Blog

Simplificación de trámites en la Unión Europea

Simplificación de trámites en la Unión Europea: Apostilla de la Haya.

Con motivo del día de Europa, el pasado 9 de mayo, aprovechamos para seguir informando de cierta normativa europea de especial interés para todas aquellas personas físicas o jurídicas que estén pensando moverse, por motivos laborales, dentro de la Unión Europea.
La norma a la que nos referimos es la “Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se facilita la libertad de circulación de los ciudadanos y de las empresas, simplificando la aceptación de determinados documentos públicos en la Unión Europea, y por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 1024/2012”. Sobre esta Propuesta el Comité Económico y Social Europeo (CESE) elaboró, el año pasado, un Dictamen, en el que se exponían una serie de conclusiones y recomendaciones.
Destacamos en este artículo una de las acciones propuestas que, a su vez, está recogida en el Informe sobre la ciudadanía de la Unión Europea del pasado año 2013, cuyo fin es reducir la burocracia y simplificar los trámites para desplazarse de un Estado miembro a otro. 
CyZ Abogados Zaragoza Internacional Exportaciones Empresas

CyZ Abogados Zaragoza Internacional Exportaciones Empresas

Una de las medidas introducidas para conseguir dicho fin es suprimir, en ciertos documentos, la presentación del sello de “la apostilla” para certificar los mismos. Tal y como expone el CESE en su Dictamen, ese trámite está basado en el Convenio de la Apostilla de La Haya de 1961, cuya intención era facilitar la circulación entre fronteras internacionales, pero que a día de hoy, ya no existen fronteras en la Unión Europea, por lo que ahora es un trámite que obstaculiza y ralentiza algunas gestiones.
El objetivo que se pretende es agilizar los procedimientos administrativos simplificando una serie de documentos públicos que permitan facilitar la libre circulación de personas, tanto físicas como jurídicas. Por mencionar algunos; los documentos relativos a la residencia, la nacionalidad; la propiedad inmobiliaria, documentos relativos a los derechos de propiedad intelectual; documentos relacionados con la personalidad jurídica y la representación.
Por consiguiente, se espera así reducir costes, trámites burocráticos administrativos, para poder impulsar un comercio eficiente dentro del mercado único para las empresas; así como facilitar estos trámites a los ciudadanos a la hora de desplazarse dentro de la Unión Europea.
Como  conclusión, el titular (en diferentes idiomas) de la noticia de prensa de la página web de la Unión Europea (Press releases database), que se publicó con motivo de esta Propuesta:
Fin de los costosos sellos burocráticos en los documentos públicosLa Comisión Europea actúa para reducir los trámites administrativos en todos los Estados miembros;
No more costly and bureaucratic stamps for public documents-European Commission acts to slash red tape in all Member States
Fin des procédures bureaucratiques onéreuses pour les documents publics: la Commission européenne prend des mesures pour réduire radicalement les formalités administratives dans tous les États membres”
Seguiremos informando de la normativa que creamos pueda ser de su interés.
Laura Zamora Lozano

AUTHOR - CyZ Abogados