CyZ Abogados

nacionalidad española por residencia CYZ abogados

Nacionalidad española por residencia

¿Cómo se adquiere la nacionalidad española por residencia? Se acaba de publicar en el Boletín oficial del Estado, el pasado 11 de octubre la Orden 1625/2016, de 30 de septiembre, que regula la tramitación de estos procedimientos para la concesión de la nacionalidad española por residencia, y, a su vez, desarrolla los preceptos del Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre   Gracias a esta `nueva´ regulación se agilizarán los trámites burocráticos para adquirir la nacionalidad española por residencia, dado…

tasas-judiciales-cyz-abogados

Pago de las Tasas Judiciales en procedimientos en curso

La Sentencia del Tribunal Constitucional nº 140/2016, de 21 de julio, relativa a la Ley de Tasas Judiciales, expresamente declara la irretroactividad de los efectos de la nulidad que reconoce, con una redacción que ya fue objeto de una reflexión crítica en nuestro anterior post:   “No procede ordenar la devolución de las cantidades pagadas por los justiciables en relación con las tasas declaradas nulas, tanto en los procedimientos administrativos y judiciales finalizados por resolución ya firme; como en aquellos…

Supresion tasas judiciales

Alguna reflexión sobre la sentencia del Tribunal Constitucional relativa a la Ley de Tasas Judiciales

Supongo que serán muchos los artículos, análisis o reflexiones que se efectúen respecto de los aspectos sustantivos de la Sentencia dictada por el Tribunal Constitucional el pasado mes de julio, y de las razones que han llevado a sus integrantes a decidir, por unanimidad, la estimación parcial del Recurso de Inconstitucionalidad y la declaración de nulidad del artículo 7, en sus apartados 1 (parcialmente) y 2, de la Ley 10/2012 de Tasas Judiciales. Como ya tuvimos oportunidad de exponer en…

Simplificación trámites en la UE: certificados sin apostilla

Certificados sin apostilla en la Unión Europea

Un paso más en la simplificación de trámites en la UE Se acaba de aprobar el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se facilita la libertad de circulación de los ciudadanos, simplificando los requisitos de presentación de determinados documentos públicos en la Unión Europea (UE). En el artículo titulado “simplificación de trámites en la Unión Europea” que publicamos en mayo del año 2014, ya tuvimos ocasión de “anunciar” la propuesta de este Reglamento. Así, por fin, se…

SOBRE LOS CRITERIOS DE VALORACION DE LOS SISTEMAS GENERALES URBANOS QUE NO TIENEN ASIGNADA EDIFICABILIDAD

Sobre los criterios de valoración de los sistemas generales urbanos que no tienen asignada edificabilidad

Publicamos el texto íntegro de la reciente sentencia dictada por el Tribunal Supremo en Recurso de Casación interpuesto contra sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en la que se debatía el criterio de valoración de un terreno clasificado como Sistema General Urbano que no tiene asignada edificabilidad. La Sala Tercera del Tribunal Supremo corrige el criterio inicial del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y recuerda los criterios que deben aplicarse, fijar…

Reglamento de Proteccion de datos

Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

Acaba de ser aprobado el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos que viene a sustituir a la anterior Directiva de 1995. En la Unión Europea tanto las empresas como las autoridades públicas transfieren enormes cantidades de datos personales a otros países. Si los distintos países tuvieran normas contradictorias en materia de protección de datos, el caos estaba servido, por lo que desde hace tiempo que en la Unión Europea se está haciendo un esfuerzo para garantizar que los datos…

Tribunal Supremo - monitorios de cosumidores

El Tribunal Supremo cambia de criterio y perjudica a los consumidores en procesos monitorios

El Tribunal Supremo ha decidido cambiar su postura sobre la competencia territorial en determinados procesos monitorios. Hasta ahora, un consumidor que hubiere contratado determinados servicios a partir de una oferta pública (pensemos en servicios de telefonía o telecomunicaciones), podía demandar en los Juzgados de su propio domicilio al prestador de esos servicios. Venía entendiendo el Tribunal Supremo (véase por ejemplo Auto de 9 de septiembre de 2014, Recurso de Casación 114/2014), que cuando la reclamación a través del cauce monitorio…