Blog

Padres, madres, adolescentes y menores en Internet.

Padres, madres, adolescentes y menores en Internet. Responsabilidad social y familiar en el entorno digital.

Internet forma parte de nuestras vidas. Lo que hace unos años para la mayor parte de las personas era una cuestión de ciencia ficción que pasó a formar parte del ámbito del ocio de los más jóvenes, actualmente corre en paralelo a nuestra vida real personal y profesional.

Existe una notable diferencia entre quienes hemos “adoptado” Internet como medio de comunicación y nuestros hijos, “nativos digitales”, para quienes no hubo una época en la que Internet no existía.

Nuestros hijos menores, especialmente en el rango de edad entre ocho y quince años, nacieron ya en un mundo hiperconectado por lo que consideran su vida online e identidad digital como algo natural, una dimensión social de su identidad personal, nada extraordinario.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) nos están proporcionando a todos incalculables ventajas, entre ellas actuando de manera positiva en la ampliación de la vida social de la persona. Igual que en el “mundo real” existen ciertas normas de comportamiento o se toman ciertas precauciones, en el “mundo virtual” también las debe haber.

Los principales problemas relativos a la utilización de Internet por parte de menores y adolescentes radican en la ingenuidad o simple desconocimiento de lo que puede esconderse al otro lado de la red.

Padres, madres, adolescentes y menores en Internet. Jornada divulgativa CyZ abogados

Padres, madres, adolescentes y menores en Internet. Jornada divulgativa CyZ abogados

Nuestra compañera Susana González tiene preparada y a disposición una jornada divulgativa y de sensibilización sobre esta temática, que fue por primera vez realizada a instancia del departamento de Responsabilidad Social de DKV Zaragoza el pasado mes de abril, y en la que pretendemos compartir, en contacto directo con la realidad y sus protagonistas, la más actual información sobre las ventajas y riesgos del entorno digital y redes sociales en las que cada vez estamos más presentes padres e hijos, concienciándonos de forma responsable en cómo diseñar nuestra propia identidad digital, permitiendo a nuestros hijos el ejercicio de sus libertades desde la positividad, la confianza, la información y la comunicación en familia, y como no podía ser de otro modo, evidenciando los riesgos que debemos identificar y asimismo cómo protegernos o mitigarlos.

Partiendo de tales objetivos, la jornada divulgativa y participativa se centra en los siguientes puntos:

  • ¿Qué ha cambiado? Todo está online. Visión general de Internet y del uso que del mismo hacen niños, adolescentes y padres, buscando acercar la experiencia práctica  de las enormes ventajas, de su exponencial crecimiento y aplicación para mejorar nuestro día a día, así como evidenciar los riesgos y amenazas existentes en la red, aportando consejos y orientaciones para una navegación ética y segura.
  • Infancia y Adolescencia TIC: Oportunidades y Retos de las  Redes Sociales.

    – Optimizando las ventajas y minimizando los riesgos: pautas básicas para educar en el uso de Internet.

    – ¿Cómo reacciono si mi hijo recibe un correo insultante o amenazante?

    – Control parental y consejos para la protección de los menores y adolescentes online.

  • Comunicación y convivencia digital. Acompañamos a nuestros hijos en el uso de internet:

    – Dialogar sobre la red, sus riesgos, posibilidades y actividades que se realizan e incluso preguntar nuestras dudas como usuarios.

    – Regular y establecer unas normas de uso claras para el ordenador y otros dispositivos de conexión a la red. Cuántas horas al día y en qué horario.

    – Controlar sin prohibir, haciéndoles partícipes y responsables. ¿Qué ocurre con los datos que compartimos en las redes?.

  • Hacia una privacidad social. ¿Qué es lo íntimo? Redes sociales y el nuevo concepto de privacidad social: Información general acerca de las redes sociales: qué son y cómo funcionan, qué tipos de redes sociales existen, cuáles son las más utilizadas y, cuáles son los principales riesgos y amenazas de estos entornos.Recomendaciones para la protección de la privacidad de los adolescentes en las redes sociales.
  • Tu propia versión Online: Diseñando tu propia identidad digital: Tú eres el autor y protagonista. Ejemplos prácticos y pautas para diseñar una identidad digital responsable. Cada click que hacemos en la red dibuja nuestra identidad digital para siempre. Conciencia digital.e-derechos de la Infancia en el nuevo contexto TIC.
  • Internet: Una puerta abierta a nuestra casa. Seguridad y privacidad en la red: Principios básicos para saber cómo actuar y trabajar con nuestros hijos ante las “trampas” en el uso de las nuevas tecnologías. ¿Qué hacer si algo va mal? Pautas para reconocer y denunciar abusos y actos ilícitos que se detecten en la red.

    – Ciberbullying. ¿Qué hacer? ¿Cómo identificarlo?.

    – Grooming, acoso a menores en la Red ¿Qué hacer? ¿Cómo identificarlo.

    – Seguridad: Uso seguro y saludable de Internet para toda la familia.

    – Privacidad y Protección de los datos personales. Fotos y webcam.

    – Autores y víctimas de delitos en Internet.

    – Seguridad en el correo electrónico,  en navegación web, en mensajería instantánea, en redes sociales, en sistemas y telefonía móvil.

Vídeo presentación:

Padres, madres, adolescentes y menores en Internet. Jornada divulgativa CyZ abogados

Padres, madres, adolescentes y menores en Internet. Jornada divulgativa CyZ abogados

Con la intención de continuar con la actividad divulgativa y a modo de resumen, hemos decidido innovar en el planteamiento de las recomendaciones, por lo que, en lugar de editar un decálogo de las mismas, compartimos las siguientes pautas en redes sociales bajo el hashtag #MenoresInternet_CyZ, que quedan a vuestra disposición animándoos a su difusión:

#Internet y las herramientas #TIC no son peligrosas. Nuestra #ConcienciaDigital optimiza ventajas y minimiza riesgos #MenoresInternet_CyZ

Las #TIC son una herramienta de nuestra vida real ¿Darías un cuchillo a un bebé sin enseñarle que es un cubierto,no un arma? #MenoresInternet_CyZ

Sin M ni P: #ADRE Acompañar, Dialogar, Regular y Educar en familia el uso de las #TIC. Un aspecto más de la vida real #MenoresInternet_CyZ

Las #TIC mejoran la comunicación y el acceso global a información valiosa y recursos interactivos. Enséñales a contrastar #MenoresInternet_CyZ

Los juegos online ayudan a desarrollar habilidades importantes en el crecimiento. Atención: su uso abusivo es adictivo #MenoresInternet_CyZ

Enseña a tus hijos a hacer compras online seguras: política de privacidad y condiciones, https, darse de baja de spam #MenoresInternet_CyZ

El concepto de #Privacidad sociabilizado. La era de la #Privacidad Social reduce a lo íntimo aquello que no compartimos #MenoresInternet_CyZ

Buena práctica: Configurar en familia los perfiles en #RRSS decidiendo qué información compartir y con quién #MenoresInternet_CyZ

Todas las web no son fiables. Enséñales a conocer y usar filtros de #Seguridad en navegación online (candado verde y https) #MenoresInternet_CyZ

Recuérdale que no debe dar #DatosPersonales propios o de terceros que le pidan por mail, puede tratarse de un fraude #MenoresInternet_CyZ

Enséñale cómo funciona la autenticación a dos pasos para el inicio de sus sesiones en cuentas de correo y redes sociales #MenoresInternet_CyZ

Enséñale a elegir contraseñas diversas, alfanuméricas, de 8 caracteres y con mayúsculas y minúsculas. Ojo, no se comparten #MenoresInternet_CyZ

Nada impide que tus amigos compartan tus fotos, vídeos o conversaciones. A un click, pierdes el control sobre tu #Privacidad #MenoresInternet_CyZ

Enséñale qué es un #DatoPersonal, por qué son importantes y qué derecho de protección debe defender y respetar #MenoresInternet_CyZ

Nuestros #DatosPersonales son nuestros. Para utilizarlos o hacerlos públicos se debe informar y solicitar consentimiento #MenoresInternet_CyZ

Al darnos de alta en una red social aceptamos un contrato: política de #Privacidad sobre el uso de nuestros datos #MenoresInternet_CyZ

#Privacidad es el nivel de protección de la información que compartes y el grado de acceso que terceros pueden tener #MenoresInternet_CyZ

Debemos supervisar la actividad de nuestros hijos en la red. Hasta su mayoría de edad somos los responsables #MenoresInternet_CyZ

Comparte con responsabilidad vídeos y fotos, piensa antes en las consecuencias a futuro. En la red todo permanece #MenoresInternet_CyZ

Enséñales a pedir autorización para compartir imágenes y vídeos de terceros. Si no le dan permiso, que no lo publique #MenoresInternet_CyZ

Sé cuidadoso con lo que tú mismo compartes de tus hijos en Internet. Estás diseñando una #IdentidadDigital que a él corresponde #MenoresInternet_CyZ

Es fácil suplantar la identidad de otro menor y estudiar sus gustos para acercarse a él y cautivar su confianza. Riesgos #MenoresInternet_CyZ

#Grooming acoso online cometido por un adulto a un menor ocultándose tras una falsa identidad con finalidad erótica/sexual #MenoresInternet_CyZ

#Grooming Cuando el menor se niega a continuar recibe amenazas de publicar en la red la información sensible antes enviada #MenoresInternet_CyZ

Puede ser delito utilizar las #TIC para proponer encuentros con fin en delitos contra la libertad sexual a menores 16 años #MenoresInternet_CyZ

#Sextorsión Puede ser delito la difusión en #RRSS sin autorización de imágenes íntimas aún obtenidas con consentimiento #MenoresInternet_CyZ

Nada que dificulte el desarrollo emocional y las relaciones sociales de otra persona es ninguna broma #Ciberbulling #MenoresInternet_CyZ

Enseñemos a nuestros hijos a nunca aplaudir o reír insultos o amenazas a otros niños Sería reprochable si les pasara a ell@s #MenoresInternet_CyZ

Sentido común:No hagamos en Internet lo que no haríamos en la vida real y lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros #MenoresInternet_CyZ

En Internet el eslabón más débil somos las personas. Implica a toda la familia en #Seguridad sobre todos los dispositivos #MenoresInternet_CyZ

AUTHOR - CyZ Abogados