05 febrero
In Artículo de opinión, Artículos Derecho TIC, Mediación by CyZ Abogados
Tags: Mediacion, Nuevas Tecnologías, Tecnologías de la Información y de la Comunicación, Ventajas
¿Cómo usar la Mediación y las Nuevas tecnologías?
¿Qué ocurre si ponemos en práctica La Mediación y las “Nuevas Tecnologías” conjuntamente?

Mediación y nuevas tecnologías ¿Qué ocurre si las ponemos en práctica conjuntamente?
La Mediación y las “Nuevas tecnologías” parecían dos términos hace unos años no tan comunes; sin embargo, hoy día, están en boca de todo el mundo. La tecnología se dice, por diferentes profesionales (informáticos, hackers, abogados, fiscales…) que va antes que la propia norma. Es decir, cuando llega la norma ya “casi no sirve” lo que se ha regulado. Así lo demuestran diferentes “técnicos en la seguridad de la información” y lo corroboran los profesionales del derecho.
Por eso, aquí tenemos una solución para algunos problemas, una alternativa a la resolución del conflicto que no son los procedimientos judiciales, en los que, en ocasiones, no se puede aplicar la ley; pues o no existe la regulación concreta para ello, o se demora demasiado el fin pretendido por el perjudicado, u otros muchos motivos que iremos reflejando.
Además, este método alternativo permite analizar el conflicto desde una perspectiva diferente a la convencional de un procedimiento judicial; incluso permite que el “análisis” del asunto se realice por dos comediadores desde el principio, con la colaboración de diferentes profesionales especializados que en cada momento se necesiten, según la materia tratada (psicólogos, ingenieros, etc.). Por poner un ejemplo, un abogado-mediador que conozca la normativa aplicable, con un ingeniero informático, ambos profesionales podrían colaborar y cooperar para mejorar la resolución del conflicto; todo ello, sin olvidar, que en la mediación son las partes, los propios afectados, quienes llegan a una solución o vías de acercamiento dentro del conflicto planteado.
¿Cuáles son las ventajas de coordinar la medicación y las nuevas tecnologías?
-
Evitamos las cuestiones procedimentales y, en ocasiones, burocráticas, que exige la Ley.
-
Humanizamos el conflicto.
-
Resolvemos, quizás, de manera más rápida el conflicto.
-
Adaptamos y amoldamos este método de resolución al caso concreto (personas/asunto/tiempo).
-
Preservamos la intimidad no sólo de las comunicaciones sino de las cuestiones personales de los sujetos involucrados.
En definitiva, se intenta procurar que mediante la palabra, se resuelva el conflicto surgido entre las partes, o al menos haya un acercamiento entre ellas, algo que probablemente no siempre se consigue tras obtener una sentencia dictada en un procedimiento judicial, dado que es complicado reflejar la realidad de todos los conflictos, aunque por supuesto se intente.
No obstante, admitiremos que no se puede utilizar la mediación para todos los conflictos, y no siempre se llegará a una solución satisfactoria, puesto que se estaría “idealizando” un método que únicamente se enmarca como una resolución alternativa de los procedimientos judiciales. Así, visto desde la perspectiva profesional y personal del abogado, queremos poner en práctica lo que nuestro querido Don Carlos Carnicer ha repetido en múltiples ocasiones: “los abogados tenemos que ir un paso por delante de la ley, detectando los posibles problemas y proponer soluciones”. Por ello, se intentará poner en práctica esta “nueva” forma de resolución de conflictos.
Las llamadas “Nuevas Tecnologías” puede que sean tan constantemente nuevas porque la innovación que se incorpora a diario a nivel global las convierte en un activo en constante evolución. Un cambio que nos requiere a todos adaptación y formación también constante para, concretamente en el ámbito de la mediación, poder optimizar el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en beneficio de esta alternativa de resolución a los conflictos.
Conscientes de la necesidad de que los/as Mediadores/as en todos los ámbitos y, procedentes de todas las disciplinas, den un paso adelante en su formación y reciclaje en el uso y manejo de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y de las redes sociales, con el objeto de acercar al ciudadano las ventajas de esta alternativa de resolución de conflictos, Soluciona Consultoría & Mediación de Santander, ha organizado para los días 25 a 27 de febrero, el Congreso de Mediación y Comunicación que, bajo el subtítulo de “El Activismo Digital de la Mediación”, se celebrará en la Capital Cántabra, y en el que la tarde del día 26 de febrero intervendrá nuestra compañera Susana González Ruisánchez, evidenciando las herramientas, técnicas y habilidades digitales que comunicadores y mediadores tenemos a nuestro alcance para acercarnos también a instituciones y ciudadanos, trabajando con eficacia e interacción nuestra presencia digital.
Logotipo diseñado por: Marina Márquez