Blog

Extranjeria: cita previa Online.

El concepto de Cita Previa se entiende como un sistema de gestión de citas que mejora la calidad del servicio en una empresa u organismo para los clientes y/o ciudadanos.

Todos conocemos, y seguramente habremos utilizado, la página web (www.citapreviadni.es) del Ministerio del Interior para solicitar día y hora para expedir o renovar el Documento Nacional de Identidad o el Pasaporte como ciudadanos españoles. Se trata de un mecanismo de citación online que permite escoger la fecha y hora deseada por el solicitante, sin llamadas ni esperas, con una confirmación de dicha solicitud en el momento. Este sistema desarrollado en la página web del Ministerio del Interior es ágil y actual (si no, acordémonos de lo que era antes, esas filas en la oficina de la Policía y ese día invertido sólo para realizar ese trámite, tan necesario por otro lado).
Fuente MorgueFile 8-03-3.jpg By Kolobsek
CyZ Abogados Zaragoza Extranjería Estrategia Digital Internacional

CyZ Abogados Zaragoza Extranjería Estrategia Digital Internacional

Sin embargo, este método tan útil y eficaz no se aplica del mismo modo en las Oficinas de Extranjería, al menos no en todas, hasta la fecha. Aquí, la cita previa consiste en ir en persona (el propio interesado) a la ventanilla correspondiente para que otro día (sin concretar hora exacta), se tenga derecho a acudir a la oficina. Según el trámite que se desee realizar, la otra posibilidad es coger número en la oficina y esperar el turno para ser atendido. Este servicio es igual para todo el mundo, no importa que sea alguien comunitario o extracomunitario. En este sentido, permítanme manifestar una pequeña crítica: el tiempo invertido en la espera se podría mejorar/agilizar si existiese el sistema de cita previa mencionado (manteniendo la alternativa de solicitud en persona, por si no se dispone de internet en el domicilio). Es bastante sorprendente, desde mi punto de vista, que para este tipo de trámites se esté tratando de manera diferente a un Español que a un ciudadano de la Unión Europea (sea Italiano, francés, belga…o cualquier nacional cuyo país sea Estado Miembro de la Unión).
Es verdaderamente curioso que si se tiene un sistema informático tan desarrollado para realizar estos trámites para los españoles no se pueda emplear este mismo sistema para el resto de ciudadanos, pues en realidad, de acuerdo con el Real Decreto 240/2007, de 16 de Febrero, el objeto del mismo, tal y como recoge su preámbulo es simplificar y reforzar el derecho a la entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de la Unión Europea, sin olvidar, lógicamente, un control por  parte de los organismos. Según qué trámite se quiera realizar, por ejemplo, un simple cambio de domicilio en el documento Nacional de Identificación de Extranjeros, no se gestiona de inmediato, pues se exige el previo pago de la tasa, junto con la solicitud de cita previa en persona con anterioridad.
CyZ Abogados Zaragoza Derecho Internacional Extranjería

CyZ Abogados Zaragoza Derecho Internacional Extranjería

 Fuente MorgueFile cv9g9g 011.jpgBy DuBoix
En resumen, y a modo de sugerencia, éstas son las conclusiones a las que se podría llegar:
  • Implantar un sistema de cita previa por internet para extranjeros (especialmente para los ciudadanos de la Unión Europea) para cualquier trámite a realizar.
  • Dar información unificada a los ciudadanos.
  • Simplificar trámites para agilizar las gestiones.
Laura Zamora Lozano

AUTHOR - CyZ Abogados