Blog

Ciberataques a despachos de abogados. CyZ Abogados con ENATIC en REICAZ.

El próximo viernes 13 de marzo participamos en una jornada monográfica sobre Ciberataques y seguridad de la información organizada por la Asociación Nacional de Expertos en Derecho TIC (ENATIC) y el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.

Ciberataques ENATIC CyZ abogados Zaragoza Derecho Digital

Ciberataques ENATIC CyZ abogados Zaragoza Derecho Digital

La información, los datos propios y de terceros que cualquier organización almacena y trata en sus equipos se ha convertido en un activo de enorme valor para la cibercriminalidad.

La enorme cantidad de documentos confidenciales, dispositivos, aplicaciones y sistemas operativos a proteger nos exige un esfuerzo de información, concienciación e implementación de medidas de seguridad cada vez mayor, en el que debemos implicar a todo el equipo de trabajo de nuestras organizaciones, dada la actual alta movilidad en el acceso y tratamiento de  datos.

La parte central de la jornada vendrá protagonizada por técnicos en seguridad de la información de Anphacket que nos evidenciarán algunas vulnerabilidades habituales y posibles fugas de información respecto de los medios materiales y personales en riesgo; así como por la intervención (por confirmar) de la representación local de Fiscalía en materia de cibercriminalidad en relación a los aspectos legales de un ciberataque; y de un representante del Equipo de Delitos Informáticos y Tecnológicos de la Guardia Civil de la Comandancia de Zaragoza que tratará algunos consejos de ciberseguridad y protocolo de actuación de un despacho de abogados ante un ciberataque.

A pesar de que la seguridad informática carezca de una cerradura perfecta, nuestra intervención introductoria en materia de ciberseguridad versará sobre la exposición de algunos hábitos de seguridad básicos que podemos tener en consideración con el objeto de prevenir el impacto de un ciberataque sobre la información adaptables a cualquier organización, así como para procurar minimizar los riesgos de una posible pérdida, fuga o robo de datos; permitirnos el mayor grado de cumplimiento de la legalidad; el normal funcionamiento de nuestros negocios y eludir la carga inherente a un ataque que pudiera derivar en vernos víctimas de extorsión.

Susana González Ruisánchez

AUTHOR - CyZ Abogados